Psicoanalista
Psicoterapia psicoanalítica presencial y en línea
(adultos, adolescentes y niños)
Jeanette Valiñas García
Blog
Blog
Blog
HAGAMOS UN PLAN: EMPECEMOS DE NUEVO
Publicado el 2 Ee mayo Ee 2020 a las 15:05 |
Por muy impredecible que sea el destino, por muy fuera de control que tengamos la situación, por muy desconocido que sea el enemigo: necesitamos hacer un plan.
Un plan de lo que vamos a hacer y cómo lo haremos. Un plan para arrancar, como cuando abrimos un nuevo negocio, con mucha incertidumbre, miedo y con las cuentas del banco vacías; todo eso no impide que hagamos una inauguración para presentar nuestro plan al público ¡y ese día todo brilla!. Como cuando una separación nos cae encima de forma inesperada, y aun así, arrastrando el dolor, tenemos que hacer un plan para vivir en alguna otra parte, vivir de alguna otra forma, vivir como mono padres y cientos de vivir nuevos más. Como cuando un escritor escribe una novela, tiene un plan para empezar: un tema, un tono y un estilo, luego se lanza y empieza a escribir y es ahí cuando van llegando las ideas, cuando lo planeado da un giro de 180*, cuando lo personajes se van acoplando o no, cuando caen impredecibles: loterías, virus, amantes, viajes, encuentros… y el libro acaba, o el escritor hace un II…
¿Cómo hacer un plan? Se estarán preguntando, sin dinero, sin garantías, sin ideas, abrumados, con miedo, con traumas, con duelos sin hacer… consideremos primero que un plan es un punto de partida y no un contenido, y aún menos un resultado.
Es un punto de partida, que en el caso presente no es voluntario, es consecuencia de un evento brutal, inesperado e incontrolable que vino a poner punto final a nuestra forma de vivir y trabajar. Es esa brutalidad y la amplitud de los efectos lo que lo hace muy particular y muy difícil de sobrellevar.
Siguiendo esa lógica, el plan, el punto de partida, tiene que ser la novedad. Un paciente me decía hace unos días desesperado, “¿cómo voy a hacer para que todo vuelva a hacer como antes?”, podríamos tener muchas ganas de decirle que todo volverá a ser como antes con el tiempo, pero no es verdad y él lo sabía. Nada volverá a ser como antes, es una respuesta que puede parecer angustiante, pero que abre la puerta a la única solución: tenemos que empezar de nuevo, algo nuevo, de otra forma.
Eso puede producir un disparo de adrenalina a aquellos que aman los cambios, o muchísima angustia para aquellos que prefieren que nada se mueva, pero es así.
Cada quien hará ese cambio desde su perspectiva, con sus herramientas y sus posibilidades. Pero así como en una terapia, la única regla es decir todo lo que pasa por la cabeza, en el contexto actual, la vuelta a la vida activa tiene una sola regla: no esperemos que sea igual, cambiemos algo, empecemos de nuevo. Y eso puede tomar múltiples formas: haz ese cambio que siempre quisiste, cambia la forma de tu escaparate que nunca te gustó, cambia la forma de saludar a quien no saludabas, modifica el orden de tu negocio, vende esa marca que nunca habías traído, cambia el color de las paredes… lánzate en ese proyecto al que siempre le ponías excusas, abre tu tienda online, declara tu amor a esa chica a la que solo le enviabas señales discretas.. lo que importa es que en tu mente el motor del deseo arranque de nuevo con la vivencia de algo nuevo, es una inversión en ti, y en el mundo que te rodeará a partir de ahora.
Jeanette Valiñas García
Psicoanalista
@caminos_psicoterapia
A Estrada
Categorías: Ninguna